Podcast - Betty... Ecomoda Was Seized
In this episode of "A Lo Legal En Par Minutos," Partner Edwin Cortés and litigation attorney Catalina Gutiérrez discuss a storyline from the Colombian telenovela "Betty la Fea" that demonstrates the abuse of certain regulations regarding precautionary measures. As the attorneys explain, the plot follows the company Ecomoda which, to prevent banks from seizing its assets while its financial situation improves, decides to take the initiative and have the company Terramoda, owned by Betty, be the first to carry out the embargoes. In this episode, the attorneys address what can be learned from the series, such as mistakes that should not be made in the legal world.
Please note this podcast is in Spanish. We invite you to read along using the transcript below.
Edwin Cortés: Hola, bienvenidos a este espacio de Holland & Knight. En "A Lo Legal En Par Minutos", y como ya lo saben, tratamos temas jurídicos y a veces no tan jurídicos de su interés. Hoy nos acompaña Catalina Gutiérrez. Catalina es una "Rosarista" de tiempo completo: pregrado de la Universidad Rosario, procesal de la Universidad del Rosario y en curso de derecho de familia de la Universidad del Rosario. Se desempeña como abogada del departamento de solución de controversias de la firma desde hace un par de años. Y con Catalina, primero te doy la bienvenida.
Catalina Gutiérrez: Muchas gracias, Edwin, por la invitación.
Edwin Cortés: Vamos a iniciar una serie de episodios en los cuales vamos a hacer uso de una novela colombiana, "Betty la Fea", para hablar de temas legales, no siempre por su buen uso. Hoy, por ejemplo, vamos a hablar del uso abusivo de algunas instituciones legales o normas legales en materia de medidas cautelares. Cuéntanos, por favor, Catalina. ¿De qué vamos a hablar?
Catalina Gutiérrez: Claro que sí, Edwin. Como pues el público recordará efectivamente Ecomoda fue inicialmente embargada por Terramoda, que era la empresa de "Betty la Fea". Este embargo lo instauraron o lo iniciaron en aras de evitar que los bancos embargarán primero a la sociedad y no pudieran hacer uso de los activos que ya tenía la sociedad y seguir funcionando como si no estuviera pasando nada. Entonces aquí lo que vemos es que efectivamente, tanto Armando como Betty hicieron uso indebido de las medidas cautelares del proceso ejecutivo, porque uno derramó — pues no había una deuda real de Terramoda, sino que se la inventaron. Y este invento terminó en el proceso ejecutivo que derivó de la medida cautelar de embargo. Este embargo llegó primero que el de los bancos, como vemos en la novela. Por eso los bancos no pudieron hacer nada.
Edwin Cortés: Todo mal.
Catalina Gutiérrez: De acuerdo.
Edwin Cortés: Bueno. Pero preguntémonos una cosa y es errores. En las novelas también se cometen errores. ¿Causamos alguno?
Catalina Gutiérrez: Sí, en efecto. En este caso lo que vemos es que el juzgado supuestamente que conocía la demanda ejecutiva de Terramoda contra Ecomoda era un juzgado municipal. Si bien para el momento de los hechos el que estaba vigente era el Código de Procedimiento Civil — también tenemos que quién era el competente por la cuantía, que era demasiada plata en su momento hablamos ya de millones de dólares — tenía que ser el juez de circuito, no el juez municipal.
Edwin Cortés: Bueno, así como vemos errores, también hay oportunidades de aprendizaje. ¿Cuál sería la recomendación, Catalina, para las personas y empresas que tienen dificultades como las que ellos afrontaban?
Catalina Gutiérrez: Bueno, en este caso sí consideraríamos que es importante que se acerquen a un profesional, a un abogado que los guíe en cómo utilizar de forma adecuada y legal estas medidas de los ejecutivos.
Edwin Cortés: Bueno, hacemos énfasis serio y legal, así es que bienvenida Catalina. Muchas gracias por acompañarnos hoy. Seguimos aprendiendo de películas, libros y en este caso series de televisión, y los esperamos en un próximo episodio de "A Lo Legal En Par Minutos".