May 28, 2025

Podcast - Betty... What If We Go Through Reorganization?

A Lo Legal En Par Minutos

In this episode of "A Lo Legal En Par Minutos," Partner Edwin Cortés and business attorney Natalia Cuberos speak about business insolvency, using examples from the telenovela "Betty la Fea." They explain how, instead of relying on legally questionable structures to avoid seizures, businesses can use legal processes including corporate reorganization under Colombia’s Law 1116 of 2006, which suspends enforcement actions and protects the debtor’s assets during negotiations with creditors. They also explore alternatives such as private agreements with key creditors to renegotiate payment terms and guarantees. The episode provides practical advice for entrepreneurs facing financial difficulties, emphasizing the importance of consulting legal counsel in the process.

Please note this podcast is in Spanish. We invite you to read along using the transcript below.

Listen to more episodes here.

Edwin Cortés: Hola, bienvenidos a este espacio de Holland & Knight. Otra vez soy yo, Edwin Cortés. Y en "A Lo Legal En Par Minutos", ya saben, tratamos temas jurídicos y a veces no tan jurídicos de su interés. Hoy tenemos nuevamente como invitada a Natalia Cuberos. Natalia, bienvenida. 

Natalia Cuberos: Hola Edwin, muchas gracias por la invitación.

Edwin Cortés: Y como recordarán, Natalia, a quien hemos presentado respecto de sus títulos universitarios, se desempeña en el área de insolvencia de la firma. Y en el área de insolvencia de la firma, pasan cosas muy curiosas, por supuesto, como en las telenovelas. Así es que una vez más vamos a hacer uso de la telenovela "Betty la Fea" para aprender un poquito sobre el mundo de los negocios. Natalia, en "Betty la Fea", esta gente se inventa toda una estructura para evitar embargos de terceros y esa estructura es una estructura ética y legalmente cuestionable en la cual prácticamente se embargan a sí mismos. Pero podríamos haberles dado un consejo diferente si hubieran venido a una firma de abogados como la nuestra.

Natalia Cuberos: Sí, claro que sí. Digamos que en 1999, 2000, — ¿qué fue cuando se grabó la novela? — aplicaba la Ley 550 del 99. Pero acaba haciéndolo como equiparando a la actualidad, hablaríamos de la Ley 1116 del 2006, que es la que actualmente rige y habrían podido acogerse al proceso de reorganización empresarial, que es básicamente la negociación o renegociación de todas las obligaciones que habría tenido, como en su momento con todos sus acreedores, no solo con los bancos, sino también con terceros acreedores, de cómo en ese momento.

Edwin Cortés: Lo que más les preocupaba a ellos en ese momento, creo recordar, era que los embargarán terceros.

Natalia Cuberos: La recuerdan.

Edwin Cortés: ¿Eso los habría protegido de un embargo de terceros?

Natalia Cuberos: Sí, claro que sí. De hecho, el Artículo 20 de la Ley 1116 establece que desde el inicio del proceso se suspenden todos los procesos ejecutivos en curso contra la sociedad y no es posible iniciar nuevos procesos ejecutivos. Eso, de manera automática, frena, o limita, la posibilidad de realizar embargos sobre los bienes de la sociedad deudora, que en este caso habría sido cómoda hasta la terminación del proceso por obligaciones causadas o comprendidas dentro del proceso de reorganización.

Edwin Cortés: Bueno, y además de acudir a los mecanismos legales que estás mencionando, ¿qué otras alternativas existían o existen para los empresarios en problemas?

Natalia Cuberos: Bueno, hay una alternativa de la que no se oye ni se habla mucho y es la posibilidad de celebrar un acuerdo privado. Este simplemente no habría vinculado a todos los acreedores de cómoda, sino simplemente a los bancos, que eran los principales acreedores, y básicamente habría consistido en la renegociación o un perfilamiento de los contratos de crédito para establecer nuevos plazos, nuevos términos de pago. Y por supuesto, un nuevo régimen de garantías de cara a esas obligaciones.

Edwin Cortés: Bueno Natalia, muchas gracias y para todos poner atención. No todo lo que vemos en la televisión es recomendable, así es que consulten a su abogado cuando tengan dudas respecto de la viabilidad de su negocio. Los esperamos en un próximo episodio de "A Lo Legal En Par Minutos".

Related Insights